
Crónica a Fondo: La Vuelta Ciclista de Valladolid 2025
La ciudad de Valladolid volvió a latir al ritmo frenético de las bicicletas este viernes 12 de septiembre de 2025. Con un recorrido vibrante, paisajes castellanos y una multitud entregada, la Vuelta Ciclista de Valladolid volvió a confirmarse como uno de los eventos deportivos más esperados del calendario nacional. En esta extensa entrada repasamos todos los detalles, protagonistas y emociones de una jornada llena de adrenalina y pasión por el ciclismo.
El Recorrido: Sabor Castellano y Desafío Total
La prueba de hoy destacó por un trazado técnico y equilibrado. Los ciclistas salieron desde la emblemática Plaza Mayor a las 10:00 AM, con un cielo despejado y temperaturas frescas, perfectas para pedalear. El recorrido, de 168 kilómetros, atravesó localidades míticas como Zaratán, Simancas, Tordesillas y Medina de Rioseco, combinando tramos llanos, repechos exigentes y algún que otro sector de viento lateral, tan característico de la meseta.
El gran atractivo estuvo en el doble paso por el Alto de Portillo, una subida corta pero explosiva, que fue testigo de los primeros ataques serios del día. Las curvas cerradas y el asfalto viejo hicieron que la destreza sobre la bici fuera clave para mantenerse en cabeza sin contratiempos.
El Desarrollo: Escapadas, Estrategia y Nerviosismo
Desde el banderazo de salida se formaron varios intentos de fuga. El pelotón no permitió muchas alegrías a los aventureros, manteniendo siempre controladas las diferencias, conscientes de la posibilidad de abanicos y de la importancia de mantener las posiciones para la llegada a la ciudad.
En el kilómetro 53, un grupo de cinco corredores consiguió despegarse en el paso por Simancas, entre ellos el local Óscar Hernández, que animó al público vallisoletano. Sin embargo, los equipos de los velocistas no dieron tregua y lograron neutralizar la escapada a falta de 25 kilómetros, cuando el pelotón volvía a enfilar la entrada a Valladolid.
Últimos Kilómetros: Un Sprint Explosivo
La tensión aumentó a medida que se acercaba la meta, situada junto a la Catedral. Los favoritos tomaron posiciones, los trenes de lanzamiento se organizaron y las aceras vibraron con los gritos del público. A falta de dos kilómetros, hubo una caída que fragmentó al pelotón y generó nerviosismo, pero los principales aspirantes pudieron salvarse y se mantuvieron en el grupo de cabeza.
El sprint fue apoteósico. El italiano Marco Bellini, del equipo Team Europa, aprovechó la velocidad de su lanzador y se impuso en la línea de meta por delante del español Luis Pérez y el francés Hugo Martin. Tras cruzar la línea, Bellini levantó los brazos en señal de victoria, con lágrimas de emoción y agradecimiento al equipo y a la afición vallisoletana.
Protagonistas del Día
• Marco Bellini (Team Europa): Victoria trabajada y celebrada.
• Luis Pérez (Caja Rural): El mejor español, combativo y regular.
• Hugo Martin (Vital Concept): Siempre presente entre los mejores.
Mención especial para el vallisoletano Óscar Hernández que, aunque no ganó, fue protagonista y se llevó el cariño del público local.
Declaraciones Post-Carrera
Bellini declaró: “Esta victoria en Valladolid es especial, el calor de la gente y la belleza de esta ciudad hacen único ganar aquí. Gracias a mi equipo y a todos los aficionados de Valladolid.”
Por su parte, Luis Pérez reconoció: “Hemos luchado mucho, ha sido una carrera nerviosa pero el segundo puesto en casa también sabe muy bien.”
Balance y Próxima Etapa
La organización volvió a estar a la altura, garantizando seguridad, animación y la implicación de toda la ciudad. La Vuelta Ciclista de Valladolid de hoy deja grandes imágenes, historias personales y, sobre todo, el deseo de repetir un espectáculo así el año que viene.
La caravana ciclista continuará su ruta, pero Valladolid ya se apunta otra jornada inolvidable de ciclismo, demostrando que no es solo una ciudad de historia, sino también de deporte, pasión y futuro sobre las dos ruedas.
¿Te ha gustado este resumen? Déjanos en los comentarios tu momento favorito, tu corredor preferido y si estuviste animando en las calles de Valladolid. ¡Nos vemos en la próxima etapa!